RETO TMP DEALI IES INFIESTO

Durante el curso 2024-25 y 2025-26 vamos a colaborar con el profesor Tomás Fernández Hernández y su alumnado de CFGM de Gestión Administrativa del IES INFIESTO, en el reto de realizar acciones para reducir el desperdicio alimenticio en el concejo de Piloña. Han denominado el proyecto como DEALI ( desperdicio de alimentos).

Estamos ya Trabajando en diferentes fases donde empezaremos en buscar el reto, planificarlo, prototiparlo y evaluarlo.

Vamos adaptando la metodología del design thinking ante estas acciones y trabajando las competencia y capacidades que nos demanda la sociedad para saber enfrentarnos a las diferentes situaciones tanto laborables como sociales.

Arrancamos con la Fase 1- Búsqueda del reto, donde se trabajará en la búsqueda de información sobre la problemática del desperdicio de alimentos, la realización de entrevistas, análisis de resultados y acciones a desarrollar.

Ya tienen el reto definido basado en definir y dimensionar el problema del desperdicio de alimento en el concejo de Piloña.

Se contacta con la entidad COGERSA para que acuda al centro a impartir un taller sobre su campaña de PREVENCIÓN DE RESIDUOS https://cogersa.es/noticias/cogersa-coordina-186-acciones-en-una-nueva-edicion-de-la-semana-europea-de-la-prevencion-de-residuos/

COGERSA
COGERSA
Entidad+ Profesorado+ Alumnado en el Taller

A partir de la acción se empieza a ver lo que se quiere hacer y elaboran una presentación donde se define el trabajo a desarrollar.

Trabajando en equipo

Convocamos una salida del centro para ver VALNALÓN , como entidad colaboradora, para que conozcan el ecosistema emprendedor. Vieron nuestras instalaciones, servicios y mantuvieron reuniones con emprendedores de la zona.

Visita Valnalón

Valnalón Acude al centro educativo, para que el alumnado presente el trabajo realizado hasta el momento. Trabajamos la comunicación exponiendo, por su parte, un canvas de sus acciones.

Trabajando la comunicación
Presentación Fase 1
Presentación Fase 1

Han distribuido las encuestas a los diferentes targets que han definido previamente ( a la población de infiesto, colectivo de la hostelería… En definitiva , todo lo que tenga que ver con la comida, para ver cuánto desperdicio hay, y qué medidas toman para evitarlo) a la espera de recopilar los resultados y evaluarlos para poder decidir las conclusiones e ir trabajando la fase 2 Planificación del reto.