ESCUELA DE SEGUNDA OPORTUNIDAD GIJÓN 2024-25

En el mes de marzo y abril vamos a realizar  un RETO de Taller para Emprender (tmp) en la escuela de segunda oportunidad donde han colaborado tanto la escuela como la agencia local de promoción económica https://www.facebook.com/EmpleoGijon del ayuntamiento de Gijón.

El RETO nos lo pondrá https://immersiveoasis.io/es que nos lo definirá en la sesión donde iremos a visitar sus instalaciones y conocer de primera mano como trabajan.

Para definir proyecto hemos realizado una charla con el alumnado de la escuela de 2º oportunidad para que conocieran la metodología con la que se va a trabajar.

Les comunicamos que antes de ir a la visita , tienen que investigar la empresa, para sacar la mayor información posible, y preparar preguntas a realizar a la entidad ante el RETO que nos pongan.

En la primera sesión, hemos visitado https://immersiveoasis.io/es Nos han recibido Iván Ordoñez y Gabriel Cerra , socios de la empresa, que nos han explicado el funcionamiento de la entidad y sus servicios.

Definición del RETO

Después de la visita.  nos definen el reto y nos explica la importancia de la implicación de todos para la búsqueda de las soluciones.

Conociendo la empresa

El RETO se basa en como llevar la realidad virtual, aumentada y mixta al aprendizaje educativo.

La empresa nos invita a probar un prototipo ,que esta realizando con un grupo farmaceutico, basado en un escape room, dirigido a médicos especialistas en la materia.

Prototipando proyectos de la empresa

El alumnado realizaron preguntas tanto a Iván como a Gabriel para aclarar dudas y ellos ya tienen la premisa que antes de la siguiente sesión, deben de entrevistar a su entorno y estudiar la documentación que nos han dado.

Antes de marcha, hacemos una mesa redonda con uno de los socios para intercambiar impresiones y centrar el reto.

Mesa redonda

Nos queda trabajo por hacer y por ganas no queda. Implementaremos en todo momento la metodología del design thinking para buscar el mejor resultado posible y aprender a trabajar en equipoa comunicar y a explotar la creatividad.

En la segunda sesión explicamos al alumnado como adaptar la metodología del design thinking ante estas acciones y trabajar las competencia y capacidades que nos demanda la sociedad para saber enfrentarnos a las diferentes situaciones tanto laborables como sociales.

Vamos a EXPLORAR, IDEAR y EXPERIMENTAR para resolver lo mas satisfactorio posible el RETO para desarrollar las capacidades que poseen.

Realizamos una dinámica basada en construir, en un tiempo determinado, la torre más alta facilitándoles unos determinados materiales para empatizar y trabajar en equipo.

Trabajando en equipo

A continuación, valoramos las entrevistas realizadas por el alumnado para sacar posibles soluciones al RETO definido por la empresa.

design thinking

Con todo ello ya estamos preparados para desarrollar la tormenta de ideas y definir las mejores para trabajar con ellas.

Intentamos convertir los cursos en herramientas creativas y dinámicas para que los estudiantes aprendan a enfrentarse a las incertidumbres y salir de ellas con buenas ideas.

Hemos realizado la tercera sesión agrupando las ideas e información, recopilada en estos días, y el alumnado han creado una tormenta de ideas donde han seleccionado tres de ellas , enfocándolas al tema educativo.

Trabajo en equipo

Han tenido la idea de escenificar dichas acciones, haciendo una «Performance» , para reflejar como ven ellos la adaptación de sus soluciones a la realidad virtual.

Prototipo
Performance RV

Van a realizar un canvas definiendo todo lo trabajado estos días y preparar la performance para la próxima sesión que es cuando viene la empresa a recibir todo el trabajo realizado por el alumnado.