CIFP LA LABORAL 2023-24

En los meses de noviembre y diciembre realizaremos dos RETOS de Taller para Emprender (tmp) en el CIFP LA LABORAL de Gijón.

Hemos empezado el primer RETO con el alumnado del CFGM Gestión Administrativa, tutorizado por José Manuel Fernández Busto, Jefe de departamento de Administración y Gestión-Coordinador de bienestar y por su profesora de economía Teresa Álvarez Castañón.

En la primera sesión la profesora les ha definido, al alumnado, el RETO que tienen que trabajar durante estas sesiones.

El RETO está basado en crear el plan de marketing , definiendo la parte promocional , para dar salida al catalogo de productos de la empresa ficticia, que están trabajando en la asignatura, GAMES COSMETIC S.L.

En esta ocasión tendrán que relanzar un pack de tres productos de higiene personal dirigido para hombres. coincidiendo con la campaña del 19 de marzo ( día del padre ). Dichos productos son un after shave, gel de afeitado y un contorno de ojos. El producto estrella del pack será el contorno de ojos puesto que hay que darle posición de marca y ser producto de referencia. Trabajaremos en campañas promocionales entre los diferentes clientes de la empresa.

Catálogo GAMES COSMETIC S.L

Explicamos al alumnado como adaptar la metodología del design thinking ante estas acciones para trabajar las competencia y capacidades que nos demanda la sociedad y enfrentarnos a las diferentes situaciones tanto laborables como sociales.

Hemos desarrollado una actividad basada en conocernos como grupo y ver las dotes comunicativas del alumnado. Durante 20 segundos tienen que presentarse y hablar de un tema determinado.

Pecha Kucha

Trabajamos la creatividad y el trabajo en equipo con una dinámica basada en la construcción de un PROTOTIPO a partir de varios objetos encontrados en una papelera y en la adquisición de determinados productos en un establecimiento especializado.

Trabajando en Equipo
Comunicando
Prototipando
Exponiendo

Intentaremos convertir los cursos en herramientas creativas y dinámicas para que los estudiantes aprendan a enfrentarse a las incertidumbres y salir de ellas con buenas ideas.

Diseño

Para seguir con la metodología, deben traer una serie de entrevistas, cada equipo, para realizar un pequeño estudio de investigación del entorno y ver como vamos a utilizar las respuestas ,entre todos, para sacar conclusiones.

Hemos decidido que en lugar de hacer el cuestionario destinado a personas particulares (hombres) lo vamos a enfocar a negocios relacionados con la venta de productos de belleza y centros de belleza y estética.

El alumnado tendrá que ir a cuatro negocios, con línea/atención para hombres, y hacerles el cuestionario tomando buena nota de sus respuestas y de sus opiniones.

Cada miembro, de cada uno de los tres equipos, irá hacer el cuestionario a la sección de masajes y belleza de  Talasoponiente de Gijón https://forus.es/centros-forus/asturias/gijon

Hay que pensar bien las preguntas que se va a formular a las empresas y qué información queremos conseguir sobre los productos que tenemos en la competencia y sobre la opinión de los expertos vendiendo sus productos para hombre, en concreto, el contorno de ojos.

En la segunda y tercera sesión nos centraremos en las fases de definir e idear. Para seguir con la metodología, deben traer los cuestionarios definidos, en la próxima sesión, cada equipo, para ver como, entre todos, podemos aprovechar las respuestas para sacar conclusiones.

Comenzamos la segunda sesión planteándonos lo que queremos hacer con respecto a las posibles acciones de marketing para su comercialización de producto de catalogo.

Preparando los cuestionarios, por equipos, para exponerlos

Empezamos con las fases de definir e idear a partir de los cuestionarios realizadas, por los grupo de estudiantes, a diferentes tiendas especializadas y centros de esteticien y peluquerías de Gijón, para sacar conclusiones. Cada equipo expone sus cuestionarios y lo debatimos entre todos.

Puesta en común-Trabajo en equipo

A partir de ahí, se han comprometido a realizar tormentas de ideas por equipos, decidir las acciones posibles a desarrollar y a trabajarlas para comunicarlas en la próxima sesión.

El alumnado tendrá que trabajar en acciones de marketing para presentar un pack promocional con tres productos masculinos ( crema de afeitado, gel after shave y el contorno de ojos) de catalogo para el 19 de marzo-día del padre a su clientela. De los tres productos, vamos a resaltar como producto estrella el contorno de ojos, para darlo a conocer.

Estamos en la 3º sesión aprendiendo a manejar herramientas, como el CANVAS, para ubicarnos, centrando ideas y ver lo que tenemos. Manejamos documentación y nos podemos a trabajar.

Big Data
Aprendiendo
Trabajando en Equipo
Exponiendo

El alumnado perfilan sus ideas, después de realizar sus brainstorming. Han elegido las mejores y a partir de ahí las deben desarrollar y defenderlas en público en la siguiente sesión. Todo ello en equipo.

Es importante también la evaluación, como defiende la metodología que estamos aprendiendo, estudiando entre ellos las posibles acciones de marketing que deben de desarrollar para llegar a su público objetivo, previamente definido y adquieran el producto.

Estamos en la 4º sesión donde el alumnado va a exponer a su profesorado todo el trabajo realizado durante el curso.

Preparando la presentación por grupos
Exposición a tutores y alumnado
Equipo 1
Equipo 2
Equipo 3

Cada equipo han comunicado las posibles estrategias al reto definido. Han sido muy interesantes y diversas. Desde el diseño del packaging, la utilización de la realidad virtual en mupis expositivos a corners en establecimientos y negocios autorizados.

Soluciones al reto
Soluciones al reto
Soluciones al reto

Han elaborado catálogos de los productos y guía de instrucciones de los pasos a seguir para utilizar los productos. Han creado redes sociales https://www.instagram.com/_games_cosmetics_/ y también en contratar influencers para promocionar el catalogo.

Guía de uso del contorno de ojos
Pasos a seguir
https://www.instagram.com/_games_cosmetics_/

De un curso de tres sesiones se ha pasado a cuatro sesiones, por petición del alumnado, para que su trabajo estuviera bien definido. Un grupo muy integrado y colaborativo desde el primer momento, con ganas de aprender y comunicar.

Agradecer el apoyo del CIFP LA LABORAL por su implicación a realizar dicho curso. A José Manuel Fernández Busto, Jefe de departamento de Administración y Gestión, y al profesorado de economía ,Teresa Álvarez Castañón y Sergio Alcón, por su buen hacer y por las facilidades que nos dieron para impartir dicha acción.

El jueves comenzamos el siguiente reto y esperamos que sea tan intenso como este.

Comenzamos el siguiente reto, dirigido al alumnado del CFGS Administración y finanzas gestionado por su profesor de simulación empresarial, Sergio Alcón Marcos,

Les comunicamos el RETO basado en hacer un pequeño estudio, como simulación, para definir los primeros días del funcionamiento de la cafetería del centro educativo CIFP LA LABORAL. Apuesta llevada a cabo por un grupo de hostelería de la ciudad.

Aplicaremos la metodología del Design thinking para ver como podemos enfocar posibles acciones, definidas a partir del estudio, para poder llevarlas a cabo en el día a día del negocio.

Realizamos un Pecha Kucha como toma de contacto y formamos los grupos de trabajo.

Pecha Kucha

Definimos el reto, trabajamos la empatía y la parte de definir. Entre todos recopilamos información y fuimos preparando las entrevistas que tienen que trabajar estos días, para ir construyendo la encuesta y hacer la simulación del estudio que queremos desarrollar.

Ideas compartidas